Page 26 - REVISTA 89
P. 26
Urgente mejorar la
Urgente mejorar la
calidad del aire
calidad del aire
Por: Pascual Cruz Galdámez/ Área Editorial del COBACH
P or: P ascual Cruz Gal dámez/ Ár ea Edit orial del C OBACH
El aire que respiramos se contamina cuando se Mucho se ha dicho durante décadas y en los úl-
introducen sustancias distintas a las que lo com- timos años con más ímpetu, respecto a diversos
ponen naturalmente, o bien, cuando se modifican factores y recursos que contaminan el aire. Men-
las cantidades de sus componentes. La contamina- cionamos la palabra “recurso”, tomando en consi-
ción se puede dar debido a factores naturales, co- deración que la mayoría de ellos son herramientas
nocidos como fuentes biogénicas: la erupción de a las que se tiene que recurrir en un proceso de
un volcán, incendios forestales, por ejemplo. Tam- transformación de la materia.
bién existen las fuentes contaminantes derivadas
de las actividades del ser humano, como el uso de Podríamos decir que son males necesarios, pues
vehículos (fuentes móviles), la industria (fuentes fi- contaminan el ambiente, degradan el planeta Tie-
jas) y las fuentes de área que se diferencian de las rra y, como consecuencia, ponen en riesgo la vida
fijas porque la contaminación es liberada sobre un al representar un grave ataque contra la salud; sin
área relativamente pequeña. embargo, su uso resulta útil para quienes se dedi-
can a ciertas actividades.
La gravedad de la contaminación del aire
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climá-
tico de México ha explicado que cuanto más bajos
sean los niveles de contaminación del aire, mejor
será la salud cardiovascular y respiratoria de la po-
blación, tanto a largo como a corto plazo. La mala
calidad del aire es uno de los riesgos más severos
por las graves consecuencias en la salud. Los im-
pactos van desde muerte prematura, sobrepeso e
infarto cerebral, enfermedades cardiacas, varios
tipos de cáncer, siendo el de pulmón el de mayor
26