Page 20 - SOMOS COBACH 81
P. 20

Conservar la biodiversidad,

                                                    tarea impostergable




            Por: Alexander Domínguez Mendoza / Área Editorial del COBACH


            Es indiscutible de que el planeta Tierra es una bola  bien,  pero  está  mal”,  porque  todo  ese  millonario
            de cambios drásticos, cíclicos, algunas veces trágicos  recurso que se destina por gobiernos y particulares
            que a lo largo de su conformación y evolución han  de diferentes países en ese proyecto bien debiera
            mantenido un equilibrio a costa de todo; y es que el  invertirse en rescatar, preservar e incrementar la
            globo terráqueo tiene vida propia y en ella la semilla de  flora y fauna de nuestro planeta, el cual seguramente
            la preservación es, ciertamente, la madre naturaleza  quiere vivir y seguir dando vida.
            que da cátedra de resiliencia y permanencia.
                                                               No es lo idóneo pensar en el final cuando hay aún
            ¡Cuánta nobleza, paciencia y aguante! Y qué ingratitud  suelo donde sembrar y especies animales que salvar.
            en contraparte de la raza humana para con ella. Las  La sobrepoblación mundial, los hacinamientos y
            culturas prehispánicas asentadas  en lo  que hoy  es  asentamientos irregulares, el uso irracional de los
            América le rendían admiración, culto y respeto; cada  recursos acuíferos, forestales, mineros, marítimos; la
            manifestación del planeta era una deidad adorada  grave contaminación del aire, del agua y de la tierra; el
            por los olmecas, los aztecas, los mayas, los incas y  calentamiento global, sumado a la irresponsabilidad
            este credo no fue exclusivo de esta parte del mundo;  que como individuos y sociedades tenemos para evitar
            cada civilización antigua valoró su lugar de origen y  y reparar el daño que hacemos al entorno con hábitos
            por doquier, con la migración de los primeros grupos  inadecuados de consumo y prácticas dañinas en la
            humanos, la guía era el lugar que ofreciera mejores  industria alimenticia, más los intereses comerciales
            condiciones naturales para subsistir.              de los monopolios en los diversos sectores de la
                                                               economía y de la política abonan negativamente al
            Así, la Tierra, realmente como una madre, ha abrigado  problema.
            a sus hijos, desde la amiba hasta cualquier especie que
            se arrastre, camine o vuele; asimismo a las bacterias, a  La preocupación es mundial y, por ende, se firman
            las plantas y a las flores; a las algas, los arbustos y a los  tratados y acuerdos  como la Carta de  la  Tierra,
            árboles, a pesar del maltrato y abuso, manipulación y  sin embargo, la ocupación compete directa y
            explotación que en ocasiones los hijos suelen hacer  primeramente a toda sociedad y gobierno para que
            con su propia madre (como ocurre dentro del género  más allá del “discurso político” en cualquier nación
            humano).                                           la acción empiece en el hogar y en la comunidad
                                                               donde se vive, en el lugar donde se estudia o labora.
            El fatalismo (¿o prevención?), la carrera armamentista,  Advierte el cuento El sultán y la palmera: “Sembraron
            las guerras, la destrucción; el avance de la ciencia y de  y comimos, sembremos para que coman”.
            la tecnología espacial han hecho que la brújula apunte
            al cielo a otros confines o a lugares menos lejos como  En el Colegio de Bachilleres de Chiapas, tenemos que
            la Luna o Marte, proyectando su colonización como  lograr merecer el “Distintivo Ambiental Guardianes
            sitios para la continuidad de la vida humana y otras  COBACH” desarrollando proyectos, procesos y
            especies para su alimentación como opción de huida  acciones que contribuyan al cuidado y mejora del
            y salvación ante una hecatombe mundial que haga  medio ambiente. Estamos a tiempo.
            imposible seguir habitando esta nave llamada Tierra.
                                                               Fuente:
            A la manera  de la  columna  de opinión del finado   (Infografía). https://ciencia.unam.mx/contenido/infografia/133/
            periodista huixtleco Guillermo M. Gutiérrez: “Está   infografia-detener-la-perdida-de-biodiversidad-


            20     ESCUELAS RESILIENTES
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25