Page 24 - SOMOS COBACH 81
P. 24
Autolesiones, pensamientos
y conductas suicidas
Por: Fernando Vásquez Hernández / Área Editorial del COBACH
Hace años, la comprensión de las autolesiones Para la ejecución de esta estrategia, diversas
y los pensamientos suicidas era limitada en instituciones, incluyendo centros educativos,
comparación con la perspectiva actual. En aquel organismos de salud y organizaciones comunitarias,
entonces, predominaba la creencia errónea de que se unen para ofrecer programas integrales de
las autolesiones eran meros actos de manipulación prevención y educación. La estrategia incluye una
o para llamar la atención. Sin embargo, con el variedad de actividades diseñadas para aumentar
avance de la investigación y la experiencia clínica, la conciencia y fomentar la comprensión de
se ha llegado a comprender que estas acciones estos temas delicados, tales como sensibilizar a
son manifestaciones de un profundo malestar la población en diversos contextos, aprender a
emocional y psicológico. identificar factores de riesgo y promover acciones
de protección que construyan ambientes seguros
El estigma asociado con las autolesiones y donde cuidar a quienes están vulnerables y puedan
los pensamientos suicidas dificultaba que las atentar contra su integridad.
personas buscaran ayuda. La falta de comprensión
y empatía por parte de la sociedad contribuía a un Por estas razones, se llevan a cabo charlas
ciclo de sufrimiento en silencio. Afortunadamente, informativas, talleres interactivos y campañas
a medida que se ha difundido el conocimiento y la informativas en las comunidades escolares y en
sensibilización sobre estos temas, se ha producido otros entornos relevantes. Además, la estrategia se
un cambio significativo en la forma en que se enfoca en la capacitación del personal educativo y
perciben y abordan. de salud para que identifiquen y manejen con más
herramientas aquellas situaciones relacionadas
En un esfuerzo por abordar los desafíos con la salud mental y emocional.
relacionados con el suicidio, el Gobierno de
México implementó una estrategia de educación La prevención y el apoyo comunitario desempeñan
enfocada a la promoción de estilos de vida un papel vital en la creación de entornos seguros
saludables. Esta iniciativa, concebida como un y compasivos donde las personas se sientan
medio para fortalecer la salud mental y emocional apoyadas para buscar ayuda.
de la comunidad, se ha convertido en un programa
fundamental dentro del ámbito educativo y la Fuente consultada:
salud pública. https://educacionmediasuperior.sep.gob.mx/work/models/
sems/Resource/13701/1/images/GUIA_TEMATICA%20
PARA%20DOCENTES(1).pdf
24 COLABORACIÓN