Page 22 - SOMOS COBACH 81
P. 22

23 de abril: Día de la Lengua Española



            Por: Sofía E. Cordero Santos/Área Editorial del COBACH

            La Organización de las Naciones Unidas introdujo  mandarín, y el cuarto por el número de hablantes,
            celebraciones de las diversas lenguas oficiales de  tan solo  después del  inglés, chino  mandarín e
            este  organismo con  la finalidad  de promover  la  hindi, además es el segundo más estudiado a nivel
            riqueza cultural. El 23 de abril fue seleccionado  internacional.” (Salazar Torres, Fernando. 2021)
            como el Día de la Lengua Española, pues esta fecha  •  Las   cinco   palabras    más   largas   son:
            coincide con el aniversario de la muerte de Miguel  electroencefalografista, esternocleidomastoideo,
            de Cervantes Saavedra, autor de “El Quijote”, obra  electroencefalográfico,  anticonstitucionalidad  y
            de gran valor literario.                           electroencefalografía.
                                                               • La única palabra que contiene cinco erres es:
            La lengua es, sin duda, el espejo de una cultura;  ferrocarrilero.
            pues a través de ella se conocen las formas y los  • Un hablante usa una media de 300 palabras. Una
            medios en que un grupo de personas se tratan y  persona culta aumenta la cantidad de palabras,
            reconocen uno al otro. Es decir, “la lengua es el  llegando a las 500 diarias.
            elemento fundamental de la identidad cultural,  • Entre las palabras que se escriben utilizando las
            que es un conjunto de peculiaridades propias de  cinco vocales, encontramos: abuelito, murciélago,
            una cultura o grupo que permiten a los individuos  adulterio, arquitecto, reumático y educación.
            identificarse  como  miembros,  pero  también
            distinguirse de otros grupos culturales” (Verebélyi,  Por último, presumamos que nuestro idioma tiene
            Kálmán. 2017).                                     la Ñ en su alfabeto: así el niño, la niña, las señales,
                                                               el otoño y el español suenan más melodiosos  y
            Nuestra lengua –el castellano o español- tiene  especiales. ¡Celebremos la riqueza de nuestra
            algunas curiosidades; entre ellas podemos señalar  lengua!
            las siguientes:
            • Tiene una historia que alcanza poco más de 1000  Fuentes de consulta
            años de desarrollo y construcción continua.        Verebélyi, Kálmán (2017). Lengua e identidad cultural. La Jornada
                                                               Maya. Consultado en línea el 27 de marzo de 2023 en https://www.
            • En 1492, Antonio de Nebrija editó su “Gramática  lajornadamaya.mx/opinion/145164/lengua-e-identidad-cultural
            de la lengua castellana” que constituyó la primera   Matias Miranda, Análie Francine (2023). La diversidad lingüística
                                                               del español en el mundo contemporáneo: propuestas de
            obra dedicada al estudio de la lengua y sus reglas.  actividades didácticas. Consultado en línea el 27 de marzo de
            • De acuerdo a la Real Academia de la Lengua       2023   de  https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/
                                                               sicele/sicele03/006_matiasmonheler.htm
            Española, el español tiene alrededor de 93.000     Salazar Torres, Fernando (2021) Reseña: Nuestra lengua. Ensayo
                                                               sobre la historia del español, de David Noria. Consultado en línea
            palabras.                                          el 29 de marzo de 2023 de https://tallerigitur.com/hispanidades/
            • “Es el segundo idioma más hablado por el         resena-nuestra-lengua-ensayo-sobre-la-historia-del-espanol-de-
                                                               david-noria-por-fernando-salazar-torres/9338/
            número de habitantes nativos, después del chino

            22     CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27